 |
|
09 de Marzo, 2010
·
CaMpAñAs |
|
|
regala, una, sonrisa, a, los, niños, de, la, parroquia, niño, solidario |
|
publicado por
mujernoche a las 17:41 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
06 de Marzo, 2007
·
Ser Diferente |
Ambos murieron ancianos. Jonás Salk (1914-1995) a los 81 años; Albert Sabin (1906-1993), a los 87. El primero era estadounidense por nacimiento, pues vio la primera luz en la ciudad de Nueva York. El segundo, oriundo de Polonia, estadounidense por naturalización.
Jonás Salk fue el creador de la primera vacuna contra la poliomielitis, también llamada parálisis infantil. Lo consiguió en 1955. Se trataba de una vacuna inyectable.
Dos años después, en 1957, Albert Sabin creó una segunda vacuna contra el flagelo que, a diferencia de la de Salk, se administra por vía oral. La administración oral supuso una decisiva ventaja sobre la inyectable, pues resulta mucho más fácil su aplicación masiva.
La vida de Salk y la de Sabin tienen una gran coincidencia, además de otras como la nacionalidad, la profesión, la contemporaneidad, el fallecimiento en la ancianidad y el mérito de haber creado sendas vacunas antipoliomielíticas.
Esa notable coincidencia radica en que... Continuar leyendo
|
|
publicado por
mujernoche a las 08:42 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
17 de Abril, 2009
·
Ser Diferente |
Cuando un infante de corta edad sufre diarrea y vómito, acompañados o no de fiebre, es urgente que reciba atención médica. La inmediatez de esa atención puede ser la diferencia entre la vida y la muerte del niño.
A veces, ciertamente, una demora en la atención no lleva al fallecimiento del enfermo, pero la tardanza sí es fuente, al menos potencial, de un agravamiento de la patología.
Por ello y en cualquier caso, la ciencia médica enfatiza la necesidad de combatir las demoras en la atención de los enfermos. Y éstas, en general, son de tres tipos.
La primera consiste en la tardanza en reconocer que hay un cuadro patológico. Molestias leves o síntomas escasos o intermitentes son factores de la demora. “Vamos a ver cómo sigue mañana” o “Si se pone más malito, lo llevamos al médico” son expresiones comunes indicativas de una probable demora.
Este tipo de tardanza suele deberse a la ausencia de alguien capaz de reconocer que existe el problema. Un... Continuar leyendo |
|
publicado por
mujernoche a las 20:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
20 de Septiembre, 2010
·
Un Gran Amor |
“Paul Davis will live in memory of my happiest days”
Hoy 20 de Septiembre se cumple un mes más desde que ya no está conmigo el que fue mi mejor amigo y es mi gran amor…”lo que no pude decir” dedicada con afecto y nostalgia a Davis…en el cielo (L)
Hoy que parece que fue ayer el día de nuestra despedida que juramos no volver sin decir palabra alguna… sin poder evitarlo… tú estabas echado ahí sin poder explicarme un ¿Por qué?…si mientras todo se caía… yo quería estar de pie.
Han pasado años desde que te fuiste y sigo con estas ganas de que sepas “lo que no pude decir”... lo que no pude decir es que yo... Continuar leyendo |
|
publicado por
mujernoche a las 03:23 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Teresita Gutierrez Alfaro
Escribir, leer libros, ir al cine sola o ver alguna pelicula en mi casa, me gusta investigar
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
¡Bienvenido a mi Blog! |
Te doy la bienvenida a mi espacio en Internet. Puedes publicar tus comentarios si lo deseas.
Disfrútalo!! Saludos |
| |
|
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|