 |
Entrada victoriosa |
24 de Noviembre, 2010
·
Ser Diferente |
FECUNDACIÒN IN VITRO

El 25 de julio de 1978 nació en Gran Bretaña el primer bebé de probeta. Se trató de una niña que ahora tiene 32 años y que se llama Louise Brown. El hecho, desde luego, fue una bomba noticiosa mundial que generó, como es obvio, una polarización de las opiniones.
Por un lado, la iglesia romana y el pensamiento conservador condenaron (y aún condenan) esa práctica médico-biológica. En la acera de enfrente, el pensamiento progresista saludó esa técnica de reproducción asistida como un gran avance científico. Treinta y dos años después las pasiones parecen haberse serenado. Quizás por esta razón es que hasta ahora le ha sido concedido al creador de esa técnica, el sabio inglés Robert Edwards, el Premio Nobel de Medicina. Más de tres décadas de distancia, y más de cuatro millones de niños de probeta nacidos en todo el mundo desde entonces, hacen muy difícil oponerse a la fecundación in vitro. Y más difícil aún impedir que mujeres o parejas infértiles acudan a ella en busca de una maternidad-paternidad que la naturaleza les ha negado. Más allá, sin embargo, de las posiciones ideológicas y del concepto que cada quien tenga de la cuestión, es indudable que la fecundación in vitro constituyó y constituye un avance científico mayúsculo. Un gigantesco paso hacia adelante en el conocimiento de la biología. De la biología en general y de la biología humana en particular. Pero, además, esos cuatro millones de niños nacidos desde 1978 mediante la fecundación in vitro son una muestra práctica, fáctica y sólida del espíritu secular, es decir, laico de la sociedad contemporánea. Al menos de la occidental. Y de la occidentalizada, como Japón o China, por ejemplo.
La fecundación in vitro, desde hace treinta y dos años, y la anticoncepción química, nacida en 1960, han significado la entrada victoriosa de la cultura humana a dos territorios, antagónicos entre sí, reservados hasta entonces al reino de la naturaleza: Evitar los nacimientos y lograrlos... :)
|
|
publicado por
mujernoche a las 02:22 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Teresita Gutierrez Alfaro
Escribir, leer libros, ir al cine sola o ver alguna pelicula en mi casa, me gusta investigar
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
¡Bienvenido a mi Blog! |
Te doy la bienvenida a mi espacio en Internet. Puedes publicar tus comentarios si lo deseas.
Disfrútalo!! Saludos |
| |
|
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|