 |
CuRaNdErOs |
07 de Agosto, 2010
·
Ser Diferente |
Hipócrates fue un médico griego más o menos contemporáneo de otros sabios como Sócrates, Pericles, Platón y Aristóteles. Todos ellos vivieron alrededor de los siglos V y IV antes de nuestra era. Hace, digamos, 2,500 años.
A Hipócrates se le conoce universalmente como el padre de la medicina. Y es el autor del llamado juramento hipocrático, que es, en esencia, el compromiso del médico para actuar siempre en beneficio del ser humano, y nunca en su perjuicio.
Siete siglos después de Hipócrates entró en la escena histórica Galeno, también griego. Y tan fecundo fue su saber y su influencia en el arte de la medicina, que su nombre se utiliza como sinónimo perfecto de médico.
A pesar de sus inmensos saberes, Galeno e Hipócrates no podían curar la inmensa mayoría de las enfermedades que conocían y habían estudiado. La suya era una medicina esencialmente descriptiva y muy poco terapéutica. Y no podía haber sido de otro modo. La medicina era, al principio de la civilización, tan rudimentaria como el resto de las ciencias.
Hijos de su época, Hipócrates y Galeno desconocían la existencia de los gérmenes. Y no podían, en consecuencia, combatir la causa del flagelo que para la humanidad, desde siempre y hasta bien entrado el siglo XIX, significaron las enfermedades infecciosas. Como el paludismo, también llamado malaria, que mató a Alejandro Magno a los 33 años de edad.
Tan precario era entonces (y por veinticuatro siglos más) el conocimiento médico, que resulta explicable y comprensible que la gente pusiera sus esperanzas de salud en manos de magos, hechiceros y curanderos. Pero esa conducta hasta entonces entendible hoy constituye un absurdo.
Hace 150 años, con Luis Pasteur, la ciencia médica consiguió derrotar a los gérmenes, sus más antiguos y poderosos adversarios. Pero aún no ha podido vencer completamente a ese su otro viejo enemigo que es la ciega fe de la gente en chamanes y curanderos.
|
|
publicado por
mujernoche a las 06:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Teresita Gutierrez Alfaro
Escribir, leer libros, ir al cine sola o ver alguna pelicula en mi casa, me gusta investigar
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
¡Bienvenido a mi Blog! |
Te doy la bienvenida a mi espacio en Internet. Puedes publicar tus comentarios si lo deseas.
Disfrútalo!! Saludos |
| |
|
 |
Marzo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
|