 |
Las tres demoras... |
17 de Abril, 2009
·
Ser Diferente |
Cuando un infante de corta edad sufre diarrea y vómito, acompañados o no de fiebre, es urgente que reciba atención médica. La inmediatez de esa atención puede ser la diferencia entre la vida y la muerte del niño.
A veces, ciertamente, una demora en la atención no lleva al fallecimiento del enfermo, pero la tardanza sí es fuente, al menos potencial, de un agravamiento de la patología.
Por ello y en cualquier caso, la ciencia médica enfatiza la necesidad de combatir las demoras en la atención de los enfermos. Y éstas, en general, son de tres tipos.
La primera consiste en la tardanza en reconocer que hay un cuadro patológico. Molestias leves o síntomas escasos o intermitentes son factores de la demora. “Vamos a ver cómo sigue mañana” o “Si se pone más malito, lo llevamos al médico” son expresiones comunes indicativas de una probable demora.
Este tipo de tardanza suele deberse a la ausencia de alguien capaz de reconocer que existe el problema. Un niño no puede tomar por sí mismo la decisión de acudir con el médico. Y unos padres ignorantes o descuidados pueden estar en el origen de la demora.
El segundo tipo de demora suele presentarse por las dificultades para llegar al médico. Lejanía y problemas de transporte son las razones más frecuentes de este tipo de demoras.
Y la tercera demora en la atención del enfermo es aquella que se presenta ya en el hospital o clínica. Falta de camas o de personal, problemas de afiliación o de prepago, insuficiencia de quirófanos o de materiales, como anestesias o antibióticos, son las explicaciones más frecuentes de este tipo de demora.
Quizás la primera demora sea la más fácil de combatir. Porque el médico de la esquina, es decir, el más próximo al domicilio del enfermo, es la persona capacitada para reconocer que existe un problema, para darle solución in situ o para canalizar al enfermo a una instalación hospitalaria. ¡Ah, benditos médicos de barrio”. |
|
publicado por
mujernoche a las 20:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Teresita Gutierrez Alfaro
Escribir, leer libros, ir al cine sola o ver alguna pelicula en mi casa, me gusta investigar
»
Ver perfil
|
|
|
Al margen |
¡Bienvenido a mi Blog! |
Te doy la bienvenida a mi espacio en Internet. Puedes publicar tus comentarios si lo deseas.
Disfrútalo!! Saludos |
| |
|
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|